Seleccionar página

Cuando el invierno llega, el paisaje se transforma. Los árboles desnudos, la tierra húmeda y los tonos apagados nos invitan a una introspección natural. Es un momento en el que muchos de nosotros buscamos refugio, tanto físico como emocional. Aprovechemos esta estación para conectar con una energía esencial que a menudo olvidamos: el Chakra Raíz.

El Chakra Raíz, conocido como Muladhara en la tradición del yoga, es el primer centro energético de nuestro cuerpo. Se ubica en la base de la columna vertebral y está estrechamente relacionado con nuestra sensación de seguridad, estabilidad y conexión con la Tierra. Su color vibracional es el rojo, un tono que, curiosamente, contrasta con la aparente neutralidad del invierno. Pero es precisamente en esta estación cuando el rojo cobra un significado profundo, simbolizando calor, vitalidad y la chispa interna que necesitamos para mantenernos en equilibrio.

Muladhara es el cimiento de toda la estructura energética, ya que representa nuestras necesidades básicas y nuestra conexión con el plano físico. A través de siglos de práctica y estudio, el conocimiento fue perfeccionado por maestros como Patanjali, quien en los Yoga Sutras describió cómo la práctica del yoga podía equilibrar estas energías.

Centro Hatha Yoga Mujer meditando bajo la nieve en invierno

En el invierno, las bajas temperaturas y las largas noches pueden llevarnos a un estado de letargo, incluso a sentirnos desconectados. Este es el momento ideal para fortalecer el chakra raíz. La naturaleza misma nos da pistas: la tierra, aunque parece dormida está acumulando energía para la primavera. Nosotros también podemos aprovechar este tiempo para enraizarnos, nutrirnos y construir una base sólida para los meses venideros, trabajando Asanas que fomentan esta conexión con el suelo; como Tadasana (la postura de la montaña) o Malasana (la postura de la guirnalda) ideales para activar Muladhara. Estas Asanas, además de fortalecer el cuerpo, nos ayudan a sentir esa conexión firme y estable con la tierra bajo nuestros pies. Al practicar, podemos visualizar como un color rojo profundo se expande desde la base de nuestra columna, calentada como una semilla por el sol interno.

Pero la relación entre el invierno y el chakra raíz no solo se encuentra en la práctica física. Es también un momento para reflexionar sobre nuestras necesidades básicas: ¿estamos cuidando nuestro cuerpo con alimentos nutritivos? ¿Nos damos tiempo para descansar y reparar? En palabras del gran maestro Swami Sivananda, “La paz comienza cuando encontramos armonía en nuestras raíces y dejamos que la energía fluya libremente a través de nosotros”. Este invierno puede ser una oportunidad para abrir esas puertas mediante el cuidado consciente de nuestras raíces.

Centro Hatha Yoga Chakra Muladhara

Así que, este invierno, te invitamos a que te acerques al Centro Hatha Yoga. Juntos exploraremos cómo las energías del invierno y el poder del Muladhara pueden transformarse en una fuente de equilibrio y bienestar. Porque, como enseña el yoga, incluso en los momentos de quietud, la vida sigue fluyendo con fuerza y propósito. Permítete sentir esa conexión y descubre cómo el rojo del chakra raíz puede iluminar incluso los días más fríos.

¿Dónde está el Centro Hatha Yoga?

Estamos en la Avenida Blasco Ibáñez, nº11, Mislata (Valencia)

Nuestro centro está ubicado cerca del Parque de Cabecera, a tan solo cinco minutos a pie de la estacion de metro de Mislata y la estacion de metro de Nou d’Octubre, ambas pertenecientes a la línea 3 de MetroValencia.
¡Estamos más cerca de lo que imaginas!